Después de un día agotador, toca entrenar y dar lo mejor de nosotros en el entrenamiento, llegamos a casa, y casi que nos quedamos dormidos cenando… No termina todo aquí, hay que hacer los quehaceres domésticos, y como no, sacar de paseo a “Firulais” a pasear… y por fin, a las 02:00 AM, nos desplomamos en la cama. A penas hemos dormido 5 horas y volvemos a empezar.
Después de describir el día a día de muchas personas, nos damos cuenta del dato de que hoy en día, es difícil de dormir más de 6 horas seguidas. Lo ideal e indicado es tener de 6 a 8 horas de sueño, muchas personas ni siquiera llegan a las 6. Que pasa con esto, el sueño no solo es importante para descansar y reponer energía, entran factores más importantes como son la producción de hormonal, recuperación muscular, descanso mental y un largo etc… Durante el sueño, producimos el 95% de la hormona del crecimiento, una hormona muy importante para los deportistas pues juega un papel clave en la reparación del tejido muscular y los huesos, también influye en el aumento de la masa muscular y en la quema de grasas. Si interrumpimos ese sueño o no dormimos las horas necesarias, el nivel de hormona del crecimiento disminuye, pero no solo eso, con ello aumentamos el nivel de otra hormona, que es el cortisol, o la llamada hormona del estrés, y como consecuente a esto, empeora la recuperación y construcción muscular. Los niveles altos de cortisol, también influyen en otros factores como son el estado de ánimo, por lo que una persona con niveles altos de cortisol estará de peor humor, mas irritados y con más sentimiento de ira, también puede afectar al apetito tanto como por dejar de tener el mismo apetito, afectando negativamente al deporte, como al contrario tener más sensación de hambre o incluso gula y dar lugar al empeoramiento de la dieta.
El no dormir bien, en definitiva, interfiere directamente con el desarrollo del deportista. Hay que intentar planificar bien el día a día para poder tener las horas necesarias de sueño, y una vez conseguido el descanso deseado, se notará el cambio en la recuperación y en el bienestar.