Procesos para la obtención de los suplementos de proteína.

¿Cómo es el proceso de obtención de la proteína? Alguna vez nos lo hemos preguntado, ¿Cómo se conseguirá este producto? ¿De dónde sale? ¿Cómo lo harán? Aquí os contamos el proceso desde que la leche sale de la vaca, hasta que llega el suplemento a casa.

En primer lugar, la leche es sometida a un proceso de cuajado, en el cual se aglutinan los componentes menos solubles en el agua, que son la Caseína, lactosa, minerales y la grasa. Durante el cuajado de la leche, el agua se separa de ella, llevando consigo los componentes disueltos, una vez esto, el suero puede retirarse cuando el cuajo se ha solidificado totalmente. Opcionalmente se le da un segundo proceso de cuajado y de este segundo proceso se obtiene el “requesón”. Por otra parte, el cuajo obtenido es procesado por industrias queseras para la elaboración de quesos. Una vez que la leche ha pasado por estos procesos, ya tenemos el Suero de leche o Lactosuero.

Ya tenemos Suero de leche, y ahora, ¿Cómo se convierte en el bote de proteínas? Pues seguimos.

Este suero de leche llega a las marcas fabricantes de suplementos, y una vez allí, es sometida a mas tratamientos. Los más utilizados en el momento son la Microfiltración y la Ultrafiltración. En primer lugar, las membranas de estos filtros, pasan a ser de 1 micrómetro para la Microfiltración, y de 250 nanómetros para la Ultrafiltración, lo cual, es hasta 4 veces más pequeña la membrana de Ultrafiltración.

Con la Microfiltración, se separa las micelas de caseína a partir de proteínas de suero de leche, principalmente de la beta-lactoglobulina y la alfa-lactalbúmina; el proceso de Microfiltración y Ultrafiltración para la producción del suero de leche en polvo es un proceso de filtración de membrana accionado por presión que consta de dos “tamices moleculares”; en cada paso, los componentes diferentes se eliminan y/o se concentran para lograr el producto final deseado, siendo un método incluido en los procesos del suero de leche.

El suero pre tratado de fluido en este paso aún contiene una cantidad medible de grasa (sobre el 0,05%); En el proceso de Microfiltración y Ultrafiltración prácticamente toda la grasa que queda en el suero de leche se elimina durante la etapa de Microfiltración, ya que es retenida por la membrana. Las proteínas de suero de leche desgrasada en la resultante de la etapa de Microfiltración a continuación, se pueden concentrar por ultrafiltración a un porcentaje de más de 90%.

Bueno, pues ya podemos tener después de esto, una proteína con más del 90% de proteínas. ¿Qué más se le hace?

Depende de lo que se requiera como producto final, la materia prima puede ser mezclada por ejemplo con BCAA, Glutamina, Enzimas digestivas, Vitaminas… Lo que el fabricante quiera ofrecer como producto final. Y una vez esto, se le añaden edulcorantes, saborizantes y extractos para darle buen sabor al producto. El producto final es envasado y etiquetado.

Pues ya tenemos nuestro bote de proteínas favorito!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *