El Crossfit, como ya se sabe, es una modalidad deportiva que debido a sus ejercicios de alta intensidad consume muchas calorías, se pueden llegar a consumir hasta 800 calorías en un WOD. Por ello, vamos a dar unos consejos para poder llevar una alimentación saludable sin cadencias y para poder dar el máximo rendimiento en el entrenamiento.
Dando un repaso a la alimentación diaria, vamos a dar consejos muy a groso modo, no vamos a indicar ningún tipo de dieta especifica ni mucho menos, solo indicar los mejores hábitos para optimizar los recursos y así mantener un buen tono muscular y poder aguantar los entrenamientos mas exigentes.
Entendemos con esto, que los pilares de la alimentación saludable para el deportista basándose en los macro nutrientes son:
Proteínas: Muchos se limitan a solo comer carne blanca como la del pollo, pavo o conejo, pero nosotros no hacemos descarte de ningún tipo, hay partes del cerdo como el lomo que es más limpia en grasas y aporta una carne magra de excelente calidad, también podemos hacer mención de la carne de caza donde la carne de venado tiene una calidad excelentísima y un porcentaje de grasas muy bajo. Aquí también entra el pescado, como es las sardinas, caballas, salmón, aportando una buena dosis de ácidos grasos Omega 3, importante para la salud cardiovascular.
Hidratos de carbono: Aquí entra en juego vegetales como las patatas, boniato, legumbres, cereales (como la avena o la quinoa entre otros) fruta… Haciendo mención de ellos, son una de las fuentes básicas de hidratos de carbono que se deberían de utilizar en la alimentación de un deportista, con un índice alto en HC, y además aportando vitaminas y minerales muy importantes para las funciones del aparato locomotor, en segundo lugar se puede utilizar de manera secundaria la pasta aunque de esta recomendamos que se utilice de manera esporádica tampoco recomendamos el pan, porque por desgracia no existe pan de verdad en casi ninguna panadería, si se hace y cocina en casa si se puede utilizar de manera secundaria.
Grasas: En este apartado entran ácidos grasos como el aceite de oliva o alimentos como el aguacate o las nueces, además del pescado que hemos mencionado anteriormente en el apartado de la proteína, contienen gran cantidad de ácidos grasos muy beneficiosos para la salud, ayudan a mejorar la salud cardiovascular, actúan como antinflamatorio y son un vasodilatador natural. Hay que esquivar totalmente de nuestra alimentación grasas saturadas, hidrogenadas y las trans, como el aceite de palma, aunque si no comemos alimentos muy procesados, tampoco lo vamos a tener muy presente en la alimentación diaria.
Fibra: La vamos a encontrar en alimentos que vamos a consumir a diario como son los cereales integrales o la fruta y verdura. La fibra promueve el movimiento y la regularidad intestinal y también ayuda en la salud en general. Ayuda a reducir el colesterol malo, mantiene los niveles de azúcar en sangre estables, ayuda a reforzar el sistema inmune además de prevenir el estreñimiento y el riesgo de enfermedades crónicas asociadas, como la enfermedad diverticular y el cáncer de intestino así como enfermedades cardiovasculares y diabetes.
De manera muy general, tenemos la base de cómo se debe de alimentar un deportista de alto rendimiento como es el Crossfit. Sabiendo esto solo hay que empezar a ponerlo en práctica cuanto antes y ver la mejora física, mejora de salud y en el rendimiento del deporte.