Importancia del calentamiento.

El calentamiento es una fase muy importante en el entrenamiento diario, de hecho, se debe dedicar una parte del entrenamiento especialmente para ello. Iniciar un ejercicio de alta intensidad tiene muchas posibilidades de lesión, ya que arrancamos con una musculatura fría y todavía no adaptada al esfuerzo. En primer lugar, el objetivo de este calentamiento es el de elevar la temperatura corporal, las pulsaciones y el flujo sanguíneo, proveyendo a los músculos más oxigeno así como aminoácidos esenciales durante el esfuerzo físico. Hay muchos ejercicios que se pueden hacer para iniciar un calentamiento como es una carrera suave, bicicleta, elíptica, comba, remo…

Después de este primer calentamiento general, también hay que calentar y adecuar la zona específica que va a tener mayor intensidad en el entrenamiento. Es importante que en el calentamiento se haga una buena conexión musculo-cerebral para que estos músculos trabajen mejor y estén preparados para ejercicios en los que por ejemplo mejoren el tiempo de reacción ante ejercicios rápidos en los que puede haber un margen de error mayor y podamos tener mayor probabilidad de lesión.

Dicho esto, no cabe duda en la importancia del calentamiento, pues es algo que dedicándole poco tiempo, ¡nos puede prevenir de semanas de dolor y semanas de reposo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *