¿Quién se atreve con el deporte después de una jornada frenética? Hay que echarle valor porque después de decenas de llamadas telefónicas, o reuniones tediosas, atascos, labores en casa, compras varias, ocho horas frente al ordenador, viajes de un lado a otro, recoger a los niños e infinidad de tareas como éstas, que afectan de alguna manera a unos y otros, lo que menos apetece es someter al cuerpo a un nuevo esfuerzo deportivo y sí tumbarse en el sofá de casa tranquilamente.
Pero en muchas ocasiones no optamos por la alternativa cómoda y relajante sino por aquella que requiere un plus más de nuestra energía, especialmente, si nuestro deporte favorito es exigente físicamente.
Por otro lado, están aquellos deportistas (semiprofesionales o profesionales) cuya modalidad le somete a un gran esfuerzo y desgaste. Para ambos casos, resulta esencial un aporte extra en su alimentación.
Aquí entran en acción los suplementos deportivos, que ayudan a mejorar y optimizar el rendimiento y la recuperación y todos los nutrientes perdidos durante la práctica de un ejercicio intenso.
Existen varios tipos de suplementos deportivos destinados a los diferentes objetivos de cada persona:
Suplementos para incrementar la masa muscular, fuerza y recuperación:
Proteína en polvo
Favorece el desarrollo muscular, los procesos de recuperación y regeneración de tejidos musculares, es el suplemento más recomendado para cualquier tipo de deportista. Es indicado tomarlo después del entrenamiento.
Creatina
Retarda la fatiga e incrementa la fuerza y la resistencia. Existen varios formatos de creatina con diferentes tratamientos para mejorar su absorción o regular su pH. Dependiendo del tipo de creatina que se elija, se puede tomar antes o después de entrenar.
Aminoácidos ramificados o BCAA
Estimulan la síntesis de proteína muscular, incrementan la capacidad al hacer ejercicio, disminuyen la fatiga durante el ejercicio prolongado, ayudan a la recuperación muscular y contribuyen a la protección del sistema inmunológico. Se recomienda su ingesta antes y durante el entrenamiento.
Leucina
Es un aminoácido ramificado indispensable en el mantenimiento del tejido muscular, incrementa la síntesis proteica, contribuye a la creación del músculo y mejora la recuperación del ejercicio. Tomarlo antes y después del ejercicio.
Glutamina
Es el suplemento recuperador por excelencia. Es un aminoácido NO esencial, es decir, puede ser sintetizado por el cuerpo con la ayuda de otros aminoácidos. Es el aminoácido más presente en la sangre y en la masa muscular, Incrementa la masa muscular, aumenta la energía y mejora las defensas. Recomendable tomar inmediatamente después del entrenamiento.
Suplementos para bajar de peso, incrementar energía y resistencia:
Cafeína
Funciona como potente energético y revitalizador, eficaz para reducir grasa, útil para aumentar el rendimiento, incrementa la termogénesis, lipolisis y la resistencia. La cafeína es un suplemento indicado para el pre-entrenamiento, entre 30 y 40 minutos antes.
Extracto de té verde
Ayuda a disminuir el peso corporal y mejora la termogénesis. Aumenta la energía, es un potente antioxidante y ayuda a eliminar toxinas. Su consumo se recomienda entre 30 y 40 minutos antes de hacer ejercicio. Se puede tomar en infusión en cualquier momento del día.
Linaza
Ayuda a perder peso, eleva la ingesta de ácidos grasos Omega 3, mejora el sistema digestivo y el desempeño del corazón, antiinflamatorio, antioxidante y analgésico. Se puede tomar en cualquier momento del día.
Ginseng
Aumenta la concentración, disminuye el colesterol, ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre, es un buen estimulante sin llegar a la sobreexcitación como puede llegar la cafeína. Ayuda a mejorar las defensas. Se recomienda tomar en épocas de mayor rendimiento en el deporte.
L – Carnitina
Se encarga de promover la utilización de las grasas como energía, siendo uno de los motivos por los que ha obtenido bastante popularidad como suplemento para la pérdida de peso, mejora el rendimiento cardiovascular y es antioxidante. El momento aconsejado para tomar la L – Carnitina es aproximadamente 30 minutos antes de la actividad física.
Vitaminas, minerales y antioxidantes:
Vitamina A
Antioxidante, mejora la salud de la vista y la salud celular.
Vitamina B12
Mejora la energía y soporta la salud cardiovascular.
Vitamina C
Antioxidante, reduce las incidencias en las infecciones del tracto respiratorio superior y reduce el dolor.
Vitamina E
Antioxidante, mejora la salud celular y previene el daño muscular.
Hierro
Ayuda a mejorar el sistema inmune y mejora la capacidad de transporte de oxígeno.
Magnesio
Mejora el metabolismo, soporta la salud de los huesos y ayuda en la regulación de la presión sanguínea.
Calcio
Mejora la salud de los huesos.
Zinc
Mejora el sistema inmunológico, antioxidante, ayuda con la digestión y el metabolismo.
Varios estudios científicos a lo largo de los últimos 20 años han comprobado los efectos benéficos de los suplementos en el aumento del rendimiento deportivo y la mejoría de la calidad de vida y el bienestar. No obstante, es imprescindible mantener un equilibrio con una dieta saludable y ejercicio físico.