Sentarse o estar de pie por largos períodos; presión arterial alta o baja; infección de los vasos sanguíneos, riñón, hígado, corazón o enfermedad de la tiroides; medicación continuada; los cambios hormonales durante el embarazo o la menstruación; grandes alturas, calor, esfuerzo físico de alta intensidad; alimentos salados. Todos estos son motivos suficientes para que exista retención de líquido en nuestro organismo.
¿Qué pasa entonces con nuestro deseo de disfrutar de un aspecto firme y tonificado?
Nos obsesionamos con perder grasa, con parecer más «secos», y esa obsesión continúa incluso cuando ya no hay más grasa que perder sin entrar en terreno de lo malsano. Si eres un deportista con cierta persistencia, tal vez estés tomando algún que otro suplemento de manera continuada. Algunos de ellos , como la Creatina (o que la contengan), tienden por naturaleza a hidratar la masa muscular. A la larga, con un consumo muy prolongado en el tiempo, ese aspecto positivo «rehidratación» pasa a convertirse en su aspecto negativo «retención». Otros suplementos, como ciertos productos protéicos de baja calidad, contienen cantidades significativas de sodio que a la larga también pueden contribuir a obstaculizar la libre circulación del agua entre nuestras células.
Una vez que hemos descubierto que existe retención de líquido, porque, eso sí, no debemos confundir lo que es grasa con lo que es agua, tenemos varias opciones naturales para promover la expulsión de ésta. ¿Cómo saber si es retención de líquido? Si notamos un volumen anormal en ciertas partes concretas del cuerpo, como manos hinchadas, piernas, párpados y/o labios, estaremos ante este efecto tan indeseable.
—Antes de nada pondremos fin a la causa de la retención si esta, como en la gran mayoría de los casos, proviene de nuestros hábitos. Hazte todas estas preguntas: ¿Demasiado tiempo tomando esta o aquella proteína?, ¿demasiado tiempo tomando creatína o productos que la contengan?, ¿demasiadas sales minerales en la dieta?, ¿embutidos, alimentos fritos, salsas, refrescos o alcohol?, ¿bebemos muy poca agua?. Si respondiste Sí a alguna de estas preguntas tal vez hayamos encontrado la Causa al Efecto. Si podemos moderar (nunca deberíamos ser extremistas con nada) algunas de estas conductas alimentarias tendremos muchas posibilidades de reducir en un alto porcentaje esa sensación de constante hinchazón.
Una vez resuelto este importante aspecto y nos aseguremos que nuestro buen hacer no nos llevará a recuperar lo perdido, tenemos un mundo diurético en los alimentos. El Melón es tu fruta, su alto contenido en agua favorece la función renal haciendo circular el agua en nuestro organismo. El apio, la alcachofa, también la piña y las verduras de color verde pueden acabar con toda retención. Si añadimos algunos de estos alimentos a nuestra dieta estaremos en el camino correcto hacia la eliminación de líquidos de una manera totalmente sana y natural.
Si tras todo esto sentimos que el agua aún no quiere abandonarnos tenemos una solución también natural que, junto con todos los pasos atrás descritos, nos ayudará a conseguir una definición más rápida y a que el proceso sea más agradecido a la vista. DIUR ETIC.
Echemos un vistazo a la composición de este suplemento que nos promete el fin de la retención. ¿De qué está compuesto DIUR ETIC y qué cualidades tienen éstos sobre nuestro organismo?
DIENTE DE LEÓN (Dandelion)
El diente de león tiene propiedades diuréticas, depurativas, laxantes, colagogas (produce la secreción de bilis), antirreumáticas, tónicas, cicatrizantes, antibiliosas y hepatoprotectoras. Mantiene el correcto funcionamiento del hígado. Ayuda a bajar de peso. Consumir dientes de león es ideal para aquellos que quien bajar unos kilos. No sólo son bajos en calorías, también actúan como diuréticos, por lo tanto causan que el peso del agua sea desechado mediante la orina de una manera sana.
Contraindicaciones: No debe suministrarse a personas que sufren de acidez estomacal, úlcera de estómago o piedras en la vesícula.
GAYUBA (Bearberry)
Es una baya de color rojo intenso con propiedades antisépticas, diuréticas, astringentes y antidiarréicas. Muy utilizada contra inflamaciones de las vías urinarias, la cistitis y uretritis aguda y crónica del riñón y la vejiga.
Contraindicaciones: Se desaconseja durante el embarazo, si padece espasmos intestinales o insuficiencia hepática.
GUARANÁ (Paullinia Cupana)
Moviliza el metabolismo de las grasas, haciendo que la eliminación de éstas sea más sencilla y efectiva. Mejora y acelera la digestión y asimilación de los alimentos. Aumenta la diuresis de nuestro cuerpo, consiguiendo con ello una menor retención de líquidos y la eliminación casi total de las toxinas que genera nuestro organismo.
Contraindicaciones: No indicado su uso en embarazadas. El guaraná o su componente activo, la cafeína, no debe tomarse con fórmulas que contengan efedrina en productos dietéticos o suplementos anabolizantes.
ASPARAGUS (Esparraguera)
Estimula la producción de orina en el riñón (efecto diurético), el consumo de espárragos resulta beneficioso cuando existe retención de líquidos. Los espárragos poseen sustancias que ayudan a evitar la retención de líquido tales como asparagina, arginina, ácido glicérico y ácido glicólico. Tienen componentes que contribuyen a eliminar sustancias tóxicas y depurar el organismo. Contienen abundante fibra la cual ayuda a eliminar grasa de los alimentos y limpiar los intestinos.
Nettle (Urtica Dioica)
Tiene una gran acción depurativa, diurética, antirreumática, favorece la eliminación de ácido úrico, estimula la secreciones gástrica, biliar, pancreática e intestinal. Es hemostático (antihemorrágica) y estíptico. Remineralizante, reconstituyente y antianémica. Además es galactógena (estimula la producción de leche) e hipoglucemiante (posee la capacidad de disminuir los niveles de glucosa en sangre. Los hipoglucemiantes como la insulina, las sulfamidas y las biguanidas se utilizan en el tratamiento de la diabetes).
Contraindicaciones: No indicado su uso en embarazadas.
Camelia Sinensis (Té Verde)
Destaca su alto poder diurético. De hecho, se convierte en una de las mejores armas para combatir el sobrepeso. No sólo favorece la eliminación de líquidos, sino que estimula el metabolismo para deshacerse de las grasas. Se dice que incluso contribuye a reducir los casos de grasa localizada como la celulitis. Gran antioxidante. *Sólo nos haremos eco de estas propiedades que suponen una ayuda para la eliminación de la retención de líquidos, pero el Té verde tiene tantas propiedades en al actualidad que son casi innumerables.
Contraindicaciones: Desaconsejado en personas que padezcan de insuficiencia cardíaca, palpitaciones, epilepsia, arritmia e insomnio.
A todos estos componentes de tan alto valor biológico debemos sumar otros con poder diurético y antioxidante como la Sandía, Betula, Cafeína natural y Rosa mosqueta, siempre acompañado de Vitamina B para la correcta absorción de sus nutrientes.
¿Cómo tomar?
—Su posología consta de una única cápsula y se recomienda tras una comida abundante, el almuerzo para los ibéricos. Como hemos podido ver, todos sus componentes son naturales. Cada cápsula contiene una cantidad sobradamente moderada. En casos de retenciones muy acusadas podemos hacer uso de 3 cápsulas al día repartidas entre las principales comidas (junto con abundante agua), —desayuno, almuerzo y merienda— Evitaremos tomarla en la cena por pura lógica (nos levantaríamos demasiadas veces en la noche para orinar).
.
¿Qué período de tiempo es aconsejable?
—No hay un ciclo temporal determinado para este diurético sin embargo, y echando una vez más de la lógica, sólo tomaremos DIUR ETIC hasta extinguir la retención, y haremos un descanso de al menos uno o dos meses al terminar un frasco. Envase que puede tener una vida de entre 1 y 3 meses (según la posología). Su uso, una vez hayamos comenzado a consumirlo, debe ser continuado; a diario.
- Presentación: 90 cápsulas de 870 mg.
- Diabéticos: Este suplemento es seguro para diabéticos.
- Celíacos: Este suplemento es seguro para celíacos.
No nos cabe duda de que estamos ante uno de los suplementos diuréticos más completos y naturales que hemos visto últimamente. Recordemos siempre que DIUR ETIC, como cualquier otro diurético, es una forma de conseguir nuestro objetivo (eliminar la retención de líquido) de manera más rápida y eficaz. Pero siempre es eso mismo, una ayuda. Plantearnos cuál es el origen de esa retención hará que realmente, y tras tomar cualquier tipo de ayuda diurética, nos asegurare no volver a recuperar lo perdido.